Accesos a los laboratorios
¿Qué es LABFENUAH?
Somos un espacio de colaboración en el ámbito de la ciencia de datos aplicada a la resolución de problemas en la gestión y los negocios.
Visión
Ser un referente en la toma de decisiones basadas en la ciencia de datos, contribuyendo a un desarrollo sostenible y ético. Nos destacamos por la innovación y creatividad en la formación de profesionales y apoyo a investigadores que asumen los desafíos de la transformación digital de la sociedad y por el trabajo inter-disciplinario.
Objetivos del LABORATORIO
En el ámbito de la ciencia de datos aplicada a la gestión y los negocios:
Docencia
Apoyar el uso de la ciencia de datos en las actividades de docencia y en la gestión de la UAH
Investigación
Promover la investigación inter-disciplinaria al interior de la UAH y con otras instituciones académicas
Colaboración
Colaborar con los sectores privado y público en el desarrollo de soluciones a sus desafíos
ACTIVIDADES
Artículos académicos
Discusión de artículos académicos
Infraestructura Tecnológica
Apoyo con infraestructura tecnológica a la docencia y la investigación académica
Publicaciones
Difusión de artículos y publicaciones relacionados con la ciencia de datos aplicada a la gestión y los negocios
Seminarios
Desarrollo de seminarios, cursos y actividades de divulgación
EQUIPO
Tiago Alves
Director de la carrera Ingeniería en control de gestión, mención ciencia de datos (continuidad de estudios).
Ph.D. en Finanzas, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Magíster en Contabilidad Gerencial y Planificación Tributaria, Fucape Business School, Brasil.
Contador Auditor, Fucape Business School, Brasil
Mónica Soto
Doctora en Educación Matemática (c), Universidad de los Lagos.
Master en Educación: Planificación, Innovación y Gestión de la Práctica Educativa, Universidad de Alcalá de Henares, España.
Licenciada en Educación Matemática y Computación, Universidad de Santiago de Chile.
Claudio Escobar
Master in Business Engineering (MBE), Universidad de Chile;
Licenciado en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.
Ingeniero en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.
Fernando Crespo
Doctor en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ingeniero Civil Matemático e Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Eduardo Leyton
Director de la Carrera de Contador Público Auditor.
MBA Master of Business Administration de Especialidad en Dirección Informática. IDE-CESEM, Madrid, España.
Magíster en Tecnologías de la Información – Universidad Politécnica de Cataluña, España.
Magíster en Ciencias, Universidad de Valencia – Universidad Internacional Valenciana, España.
Victor Muñoz
Ph.D. en Management, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Magíster en Administración de Empresas- MBA, Universidad Alberto Hurtado.
Ingeniero Comercial, mención Administración, Universidad de Talca.
Rodrigo Ortiz
Doctor en Finanzas y Magíster en Economía Financiera, Universidad Adolfo Ibáñez, Chile.
Ingeniero Civil Industrial, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN: Finanzas, Econometría Financiera; Metología Pseudo Panel.
Omar Matamala
Ingeniero en Informática y Gestión, Licenciado en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.
Máster© en Big Data y Business Intelligence - Escuela de Negocios de Barcelona- España.
Diplomado en Gestión de Proyectos en Tecnologías de la Información - Pontificia Universidad Católica de Chile.
Diplomado en Gestión de Procesos - Universidad de Chile.
Matías Vicuña
Ayudante de investigación.
Licenciado en Ciencias Económicas- Universidad Alberto Hurtado.
Matías Tobar
Ayudante de Investigación
Licenciado en Ciencias Económicas- Universidad Alberto Hurtado.
Diego Inostroza
Licenciado en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.
Ingeniero en Informática y Gestión, Licenciado en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.
Licenciado en Diseño, Universidad Gabriela Mistral
Gonzalo Núñez
Ayudante de Investigación
Licenciado en Ciencias Económicas - Universidad Alberto Hurtado
José Bravo
Ayudante de Investigación
Licenciado en Ciencias de la Administración- Universidad Alberto Hurtado.
Available courses
Bases de datos Financieras para la Investigación
Algunas de las bases son publicas, otras exclusivas para uso en la Universidad.
Uso de Economática
En este curso encontrarás tutoriales y diversos materiales de apoyo al uso de la base de datos Economática.
Para aceder a esta base de datos, necesitas o estar conectado desde la red de ionternet de la Universidad o tener sus credenciales que son exclusivas para los usuarios con correo institucional de la Universidad.
Si eres alumno o profesor y todavia no tiene su cuenta economatica, envie un correo a la cordinación pidiendo la creación de su cuenta.
Slds Cordiales
Tiago Alves Ferreira